Guía práctica para compradores y operarios industriales
3 fallos comunes al usar limas rotativas (y cómo evitarlos)
1. Velocidad de corte incorrecta
Uno de los errores más frecuentes es trabajar fuera del rango de RPM recomendado. Una velocidad excesiva puede romper la fresa; una demasiado baja provoca que se “atoré” o que no corte correctamente.
¿Qué hacer?
Consulta siempre las especificaciones del fabricante. La velocidad depende del diámetro de la lima, el material a trabajar y el tipo de dentado. En HECORT te ayudamos a calcularla.
2. Aplicar demasiada presión
Muchas veces se piensa que presionar más equivale a cortar más rápido. Pero esto es un error. La presión excesiva causa calor, rebabas, quemaduras en la pieza, esfuerzo físico para el operador y vibraciones peligrosas.
¿Qué hacer?
Deja que el filo haga el trabajo. Las limas rotativas LUKAS, por ejemplo, están diseñadas para cortar con mínimo esfuerzo gracias a sus filos afilados y dentado inteligente. Si necesitas mayor remoción de material, elige un dentado más agresivo, no más presión.
3. Usar herramientas desgastadas o inadecuadas
Una lima desgastada no corta, raspa. Esto genera superficies rugosas, altas temperaturas y consumo energético innecesario. También aumenta el riesgo de fractura de la herramienta.
¿Qué hacer?
Revisa tus limas con regularidad y reemplázalas cuando el filo se vea romo o si notas ruido anormal. Asegúrate de usar el tipo de lima y dentado adecuado para el material y el trabajo a realizar.
Cómo elegir la lima rotativa adecuada para tu proceso
Elegir bien una lima rotativa puede mejorar notablemente tu productividad. Aquí te dejamos los principales criterios:
🔹 Material a trabajar:
- Acero al carbón, inoxidable, fundición: usa limas de carburo con dentado cruzado o doble.
- Aluminio o plásticos técnicos: elige dentados abiertos y recubrimientos antiadherentes.
🔹 Tipo de dentado:
- Corte cruzado: para remoción agresiva.
- Corte fino: para acabados delicados.
- Corte especial (ALU, INOX, etc.): para materiales específicos.
🔹 Forma de la lima:
- Cilíndrica, esférica, cónica, ovoide, etc. según la geometría de la pieza o zona a trabajar.
🔹 Recubrimientos especiales:
LightFlow: efecto antiadherente tipo loto, reduce fricción y evita que se pegue material.ceso
TiAlN: ideal para altas temperaturas.

Beneficios de usar limas rotativas de calidad como las de LUKAS-ERZETT
Invertir en herramientas premium como las de LUKAS-ERZETT, disponibles en HECORT INDUSTRIAL, se traduce en:
✔️ Mayor duración de la herramienta
✔️ Cortes más limpios y rápidos
✔️ Menor esfuerzo del operador
✔️ Reducción de tiempos muertos y piezas rechazadas
✔️ Mejor rendimiento general de la maquinaria
✔️ Soporte técnico especializado
Las limas LUKAS cuentan con geometrías de corte optimizadas, recubrimientos de alto desempeño y materiales de alta resistencia para garantizar resultados consistentes incluso en procesos industriales exigentes.

Conclusión: pequeños cambios, grandes resultados
Muchas veces, los problemas en el fresado o desbaste no se deben a la máquina o al operario, sino a una herramienta mal seleccionada o mal utilizada.
Con una buena práctica, la lima adecuada y asesoría técnica, se pueden obtener grandes mejoras en calidad, productividad y seguridad.
En HECORT INDUSTRIAL te acompañamos con soluciones integrales: limas rotativas LUKAS, asesoría técnica y material de apoyo para tu equipo.
📥 Descarga nuestra Guía Rápida de Limas Rotativas
¿Quieres tener esta información siempre a la mano?
Descarga gratis nuestra guía completa: